
Sin preavisos ni advertencias, el servicio Whatsapp puede expulsar a los usuarios que violen sus condiciones de uso. ¿Cómo prevenirnos?
Imaginen qué sentirían si un día cualquiera, cuando están a punto de enviar un mensaje por Whatsapp a sus grupos de amigos se encontraran con el siguiente mensaje: "Su número de teléfono no está autorizado a usar nuestro servicio".
Seguramente creerán que se trata de una broma de mal gusto. Aunque luego constaten que, lamentablemente, se trata de una decisión unilateral de parte de la compañía del ícono verde que ha decidido la expulsión.
¿Qué habré hecho para merecer esto?
Segun supimos en facebook en español recientemente, han sido noticias los casos de varias personas que de un día para el otro se vieron privados a utilizar el servicios de mensajería instantánea que brinda Whatsapp.
¿Por qué? ¿Cuáles fueron los motivos que han suscitado que se los expulse sin ningún tipo de explicación del servicio? Los argumentos de la compañía se vinculan al derecho de admisión y permanencia de quienes consideren usuarios “molestos” que infrinjan algunas de las normas de sus términos y condiciones de uso.
Seguramente, la decisión responda a alguna de las causas que el servicio de mensajería considera válida como para expulsar a un usuario de su aplicación.
La compañía, que ahora pertenece a Facebook, se reserva el derecho de expulsar, bloquear o restringir el acceso a la aplicación a aquellos usuarios que manifiesten comportamiento molesto o no grato, tanto hacia los demás usuarios como hacia la propia empresa.
En el blog de Whatsapp podremos encontrar cuáles serían las acciones que violan las Condiciones del servicio (que cabe aclarar que se encuentra solo en ingles), y que deberíamos evitar cometer para no ser expulsados: